contador gratis
Bolsas de Papel Biodegradables

.

La mayor parte de las bolsas están fabricadas con productos biodegradables, sin embargo, el tiempo de degradación varía según la composición de sus materiales. Por supuesto nunca será lo mismo una bolsa de plástico, que tarda en degradarse más de 150 años que una de papel que tarda aproximadamente 1 año.

Tanto el papel como el cartón son materiales que parten básicamente de la celulosa, por lo que su tiempo de descomposición es escaso. Si el ambiente es lluvioso o húmedo y entran en contacto con el agua, el proceso de biodegradación se verá acelerado.

Elementos a considerar en las Bolsas Biodegradables

La celulosa: es un biopolímero compuesto por moléculas de glucosa 1, siendo la biomolécula orgánica más abundante de la tierra. La celulosa se encuentra en la pared de las células vegetales.  Es por lo tanto un producto natural que habita en ella, es fácilmente extraíble, económica y su descomposición es rápida, siendo muy influyente los factores climáticos que rodeen esta circunstancia (lluvia, superficie, etc.) Su biodegradación no es contaminante para el medio ambiente.

En el caso de las bolsas de papel biodegradable habrá que prestar especial atención a las tintas que se emplean en su personalización. En All Pack solamente utilizamos 100% tintas al agua, que son inocuas para el planeta.

Las tintas al agua: son aquellas que tienen los pigmentos o tintes en suspensión con agua como disolvente. Se secan por evaporación y se fijan al papel con temperatura (hornos de calor) o sin ella, dejándolas secar al aire, usando fijadores o catalizadores especiales. Son muy empleadas en serigrafía y en textil, aunque para realizar un manejo correcto se requiere conocimientos especiales, ya que tiene un secado rápido en la pantalla.

All Pack apuesta por las tintas al agua, y emplea este tipo de pigmento a la hora de imprimir y personalizar las bolsas, ya que son las únicas tintas amigables y respetuosas con nuestro planeta.

Las tintas a base de agua proporcionan impresiones suaves al tacto, que no huelen y con colores brillantes, pero al estar formuladas al agua son muy transparentes, por lo que son menos adecuadas para fondos de color oscuro, que requieren un tratamiento específico.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar las tintas al agua?

  • Son más suaves al tacto
  • Los colores que se logran en la impresión son más limpios e intensos.
  • Son nobles con el medio ambiente.
  • Permiten imprimir los materiales más delicados.
  • Cumplen con toda la normativa ecológica europea existente, pudiendo exportar nuestros productos de forma internacional.
  • Están exentas de elementos tóxicos y de PVC.
  • Son más económicas, lo que nos permite abaratar los costos de impresión y repercute en el precio final de nuestros productos.
  • Al degradarse no perjudican al medio ambiente, pues están compuestas por materiales no contaminantes y con base natural.

Las tintas al agua son un paso más del compromiso que All Pack tiene con la ecología, pues cada pequeño gesto es importante, y creemos que los grandes cambios empiezan por las acciones más cotidianas. Introduciendo estas bolsas ecológicas biodegradables en los mercados y haciendo más visible la problemática de la degradación de los materiales, los clientes van a valorar de forma muy positiva que les ofrezcan para llevar sus comprar unas bolsas con serio compromiso ecológico, sin olvidar que son el soporte publicitario perfecto.

Otro de los elementos a considerar en unas bolsas ecológicas son los cordones empleados para la fabricación de sus asas. En All Pack utilizamos cordones de algodón reciclado y reciclable, sobre los que no se aplican sustancias toxicas en su elaboración. Son 100% naturales y cuentan con la certificación OEKO-TEX (es la etiqueta ecológica líder mundial que certifica que está libre de sustancias nocivas). Las asas de algodón cumplen con el Reglamento REACH, que garantiza que están libres de sustancias preocupantes para la salud y el medio ambiente.

Comments (0)

No comments at this moment

New comment