¿Qué es una bolsa compostable?
- date_range 10 ago 2022
- person All Pack
- toc Ecológicos
- favorite 0 likes
- remove_red_eye 136 views
- comment 0 comments

¿Qué es el compost y para qué sirve?
Podemos definirlo de tantas maneras posibles… La composta en sí es abono orgánico, fertilizante natural. Esto es así si lo queremos resumir a unas pocas palabras. En cambio, se trata de una técnica bastante antigua que poco a poco va calando en la sociedad urbana actual. Ahora casi todos desean cosechar su mini huerto ecológico en una terraza. Nos alegra que así sea. Que el compostaje se ponga de moda solo nos trae beneficios a todos aquellos que nos preocupa el estado del medio ambiente.
Contestando a la segunda pregunta: el compost sirve sobre todo para nutrir a las plantas. Observa cómo se desarrollan toda clase de vegetales sobre un lecho de este alimento tan sustancioso y vigorizante. ¿Tienes alguna flor o arbusto marchitándose progresivamente? Aviva tus matas gracias a las propiedades nutritivas del humus.
¿Cómo funciona el compostaje?
Vamos a ponernos técnicos. Hay que saber que el carbono es lo que va a predominar sobre el nitrógeno dentro de nuestra compostera. Debemos controlar esta relación, porque en tal caso de que surja una desnivelación estaríamos expulsando en el ambiente que respiramos elementos poco deseados. Nos referimos al temido dióxido de carbono, conocido bajo el nombre de CO2.
Llevando el cálculo a los números, se dice que hay que mantener una proporción aproximada a 25:1 o en su defecto 40:1. Es decir, se estiman 25 o 40 partes de carbono por 1 de nitrógeno. Lo veremos indicado como C/N por los expertos. Éste en un escenario de descompensación será considerado bajo cuando haya presente demasiado nitrógeno. En cambio el C/N es alto cuando el carbono sobrepasa el límite de la dimensión. Aquí tenemos que sacar nuestra madera de científicos e ir buscando el equilibrio correcto. Saber en qué químico son ricas las sustancias que añadimos al compostador nos ayudará mucho a encontrar la estabilidad idónea.
Hablemos también de dos conceptos especiales: las situaciones aeróbica y anaeróbica. Aeróbico quiere decir que necesita tener oxígeno. Precisamente por este motivo es de suma importancia acostumbrarse a remover la mezcla. En el momento que haya una considerable pérdida de oxígeno surgirán los agentes anaeróbicos que aminoran el progreso y merman la calidad de la composta.
Qué diferencia a las bolsas compostables
Habiendo quedado esto claro, sepamos que existen las bolsas de papel compostables. ¿Cómo descubrimos quién es quién? Para que sea válida, la superficie no debe ir tintada. Nosotros utilizamos tintas ecológicas formuladas con base de agua. A pesar de ello, es preferible recortar el trozo impreso y depositarlo en el contenedor azul del reciclaje. Con lo que nos queda de bolsa, cubrimos las capas secas del compostador. Más adelante te lo explicamos con detalle. Por el momento, es imprescindible que los consumidores en general estén enterados de que se hace compostaje hasta con el packaging personalizado.
Comments (0)